TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ
LIC. EN ADMINISTRACION
TEMA:
TEMA:
PROCESO ADMINISTRATIVO
ELABORADO POR:
NORMANDIA DE GUADALUPE COTA MANRIQUEZ
JONATHAN LOYOA ORTEGA
NORMANDIA DE GUADALUPE COTA MANRIQUEZ
JONATHAN LOYOA ORTEGA
MAESTRA: MARÍA OLIVIA VERGARA GARIBALDI
INTRODUCCIÓN
En este bloc daremos a conocer los tipos de procesos administrativos que se requieren para una buena administración para asi no tener problemas a la hora de querer administrar una empresa los temas y subtemas que les estamos presentando son: definición y comprensión de proceso, conceptualizacion del proceso administrativo, integración del proceso administrativo, entre muchos otras.
los cuales serán complementados con descripciones, figuras o esquemas, mapas mentales, etc.

tema 2) conceptualizacion del proceso administrativo: proceso administrativo es el flujo continuo e interrelacionado de las actividades de planeacion, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr un objetivo común: aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales y de cualquier otro tipo, con los que cuenta la organización para hacerla efectiva, para sus stakeholders y la sociedad.
tema 3) integración de proceso administrativo: integrar es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeacion señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización social. (agustin reyes ponce) función atravez la cual el administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos.
tema 4) enfoques de la practica administrativa:
1.- enfoque social: en la administración se habla de la evolicion que tuvo el hombre de pasar de individual a un ser social. recordando que la organización es una unidad social. se pasaron varias etapas hasta llegar a la conceptualizacion social donde este no puede vivir de forma aislada necesita agruparse y asociarse para poder desarrollarse y es ahí donde aparecen las organizaciones finalmente.
2.- enfoque técnico: la técnica es el continente del conocimiento que opera y trasforma una realidad. cuando decimos que opera y transforma no siempre modifica, aveces busca mantener esa realidad, las organizaciones y opera sobre ella atravez de herramientas que son las normas reglas y procedimientos
3.- enfoque humano: la administración esta vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque atraves de este consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades porque individualmente no tienen todos los recursos y no pueden satisfacer todas sus necesidades, por lo tanto tiene que generar algunas de ellas que lo beneficie a otros para aumentar la posibilidad de satisfacer necesidades.
4.- avances de la tecnología: una de las principales consecuencias de la tecnología cambiante ha sido la creciente especialización del conocimiento. el sistema administrativo en la mayoría de las organizaciones incluye muchos participantes con habilidades y capacitación especializadas. el impacto que a tenido la tecnología en el área de la administración a sido favorable para una mejor administración en la empresa. en la actualidad la tecnología de información ha creado movimientos importantes dentro de las empresas. esto a sido gracias a los avances que se tienen , la implementan de nuevos sistemas y mejores tecnologías, así como también al esfuerzo de las personas que se an dedicado a innovar nuevos productos
tema 3) integración de proceso administrativo: integrar es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeacion señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización social. (agustin reyes ponce) función atravez la cual el administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos.
tema 4) enfoques de la practica administrativa:
1.- enfoque social: en la administración se habla de la evolicion que tuvo el hombre de pasar de individual a un ser social. recordando que la organización es una unidad social. se pasaron varias etapas hasta llegar a la conceptualizacion social donde este no puede vivir de forma aislada necesita agruparse y asociarse para poder desarrollarse y es ahí donde aparecen las organizaciones finalmente.
2.- enfoque técnico: la técnica es el continente del conocimiento que opera y trasforma una realidad. cuando decimos que opera y transforma no siempre modifica, aveces busca mantener esa realidad, las organizaciones y opera sobre ella atravez de herramientas que son las normas reglas y procedimientos
3.- enfoque humano: la administración esta vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque atraves de este consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades porque individualmente no tienen todos los recursos y no pueden satisfacer todas sus necesidades, por lo tanto tiene que generar algunas de ellas que lo beneficie a otros para aumentar la posibilidad de satisfacer necesidades.
4.- avances de la tecnología: una de las principales consecuencias de la tecnología cambiante ha sido la creciente especialización del conocimiento. el sistema administrativo en la mayoría de las organizaciones incluye muchos participantes con habilidades y capacitación especializadas. el impacto que a tenido la tecnología en el área de la administración a sido favorable para una mejor administración en la empresa. en la actualidad la tecnología de información ha creado movimientos importantes dentro de las empresas. esto a sido gracias a los avances que se tienen , la implementan de nuevos sistemas y mejores tecnologías, así como también al esfuerzo de las personas que se an dedicado a innovar nuevos productos
tema 5) redimensionamiento del proceso administrativo: enfoque de la reingenieria. es uno de los enfoques mas recientes, también llamado re-diseño de procesos. su propósito es lograr mas con menos recursos. ha sido definida como el replanteamiento fundamental y re-diseño radical de los procesos. de las empresas para conseguir mejoras sustanciales en medidas de desempeño contemporánea tan decisivas como costos, calidad y servicio, este proceso puede requerir en ocasiones de un diseño considerable, aunque no siempre es así. enfoque operacional o del proceso administrativo:
recoge los conocimientos administrativos pertinentes para relacionarlos con las labores administrativas, lo que los administradores hacen en este enfoque,. pretenden integrar los conceptos, principios y técnicas que se encuentran en bace a las tareas de la administración.

tema 6) aplicación del proceso administrativo a las áreas funcionales:

área de contabilidad, costos y presupuestos:
el presupuesto y el flujo de efectivo.
resume las necesidades de efectivo que tendrá la empresa en el periodo planificado
área de mercado:
plan mercado.
incluye un análisis minucioso de las ventas por productos vendidos y áreas territoriales que se proyecta cubrir en el periodo planificado
área de producción:
programa de producción.
consiste en determinar todas las actividades requeridas para la producción y los recursos necesarios para poder cubrir con el programa de venta
área de personal:
plan de personal.
consiste en determinar las necesidades del recurso humano necesario para llevar a cabo actividades de la empresa
aspectos fundamentales del proceso de planeacion:
al planificar las distintas actividades de la empresa, es necesaria, primordialmente, estudiar si situación actual, la respuesta del mercado de que se dirige, crecimiento y desarrollo que ha alcanzado las oportunidades que el medio ofrece
los aspectos fundamentales de un proceso de planeacion son:
1.- fijar objetivos y metas posibles de alcanzar.
2.- determinar cuales son las actividades necesarias para llegar a cumplir con los objetivos
3.- identificar cuales son los medios necesarios para llevar a cabo las actividades previamente definidas
4.- ubicar en el tiempo, las distintas actividades programadas
5.- asignar a cada miembro del equipo de trabajo, responsabilidades especificadas para cada actividad a desarrollar.
conclusión:
el objetivo de la elaboración de este trabajo es que el alumno diera un repaso de los procesos administrativos. para así tener una mejor idea de como se debe administrar una empresa tomando en cuenta los diferentes aspectos que conlleva este proceso con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos y concluir esta cuarta unidad como un repaso de las unidades anteriores.
bibliografia:
http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1130/docs/unidad8.pdf
http://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo/
http://procesoadministrativounidadcuatro.blogspot.mx/2013/01/conceptualizacion-del-proceso.html
https://procesoadministrativo03.wordpress.com/2013/10/09/integracion-como-elemento-funcional-del-proceso-administrativo-equipo-3/
http://lopezlosj.blogspot.mx/2011/12/unidad-iv-proceso-administrativo.html
http://tecnologicothedreamteam.blogspot.mx/2013/10/proceso-administrativo.html